Los dueños de Pet Place, una tienda en el sureste de Houston, piden ayuda al público tras el robo de tres cachorros y mercancía valorada en más de $10,000.
HOUSTON - Texas está viviendo un aumento alarmante en los casos de robo en tiendas, con un incremento del 40.6% desde 2020, según datos del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
La cifra pasó de 64,395 incidentes totales en 2020 a 90,540 en 2023, revelando una creciente preocupación para comerciantes y autoridades por igual.
Los datos, extraídos del Crime Data Explorer del FBI, muestran que los grandes almacenes y las tiendas minoristas son los más vulnerables, con más de 121,000 casos en los últimos tres años.
Un problema en constante crecimiento
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Houston aquí.
En 2020, cuando las restricciones por COVID-19 estaban en su punto más alto, se registró la cifra mensual más baja con 4,360 casos. Sin embargo, la situación empeoró rápidamente. En diciembre de ese año, ya se reportaban 6,208 robos, un aumento del 42% desde el punto más bajo.
Desde entonces, las cifras no han dejado de subir:
- 2021: 67,342 casos (↑4.58%)
- 2022: 74,643 casos (↑10.84%)
- 2023: 90,540 casos (↑21.30%)
Diciembre se sigue destacando como el mes más crítico para los negocios, posiblemente relacionado con el incremento del consumo por las fiestas.
¿Quiénes están en la mira?
Los más afectados son los grandes almacenes y tiendas minoristas. Aunque no se detallan marcas específicas, se trata del tipo de negocios donde los productos están al alcance del público y las medidas de seguridad no siempre son suficientes.
Casos recientes de shoplifting en Texas
Consecuencias legales del shoplifting en Texas
El robo en tiendas no es un delito menor, y sus consecuencias pueden escalar rápidamente, según el Código Penal de Texas.
- Clase C (menos de $100): Multa de hasta $500.
- Clase B ($100 a $750): Multa de hasta $2,000 y/o 180 días de cárcel.
- Clase A ($750 a $2,500): Multa de hasta $4,000 y 180 días de cárcel.
- Delito en cárcel estatal ($2,500 a $30,000): Multa de hasta $10,000 y hasta 2 años de prisión.
- Delito mayor (más de $30,000): Penas más severas, desde tercer hasta primer grado.
Además, las tiendas pueden presentar demandas civiles por daños reales, penalidades de hasta $1,000 y gastos legales.
Una tendencia preocupante
La constante alza en los casos de robo en tiendas pone en jaque a pequeños negocios, cadenas nacionales y también a las fuerzas del orden. Mientras el crimen crece, también lo hace la presión por implementar tecnologías de vigilancia y medidas de seguridad más estrictas.
Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.