Maria Margarita Rojas se acogio a la quinta enmienda de la constitución por lo que no respondió las preguntas de la fiscalía de Condado Waller.
HOUSTON – Maria Margarita Rojas, la partera del área de Houston acusada de practicar abortos ilegales y operar clínicas sin licencia, compareció este jueves en una audiencia de orden judicial, donde quedo en libertad tras pagar una fianza de más de 1.4 millones de dólares. Durante la audiencia, Rojas se mostró inexpresiva y se acogió repetidamente a la Quinta Enmienda, evitando responder preguntas de los fiscales.
La audiencia, que busca definir medidas judiciales en su contra, incluyó un momento tenso cuando Rojas esbozó lo que pareció ser una leve sonrisa. Esto llevó al equipo legal de la Oficina del Fiscal General a señalar al juez: “Parece que está disfrutando esto”.

El Departamento de Licencias y Regulación de Texas suspendió su autorización mediante una orden de emergencia, medida que estará en vigor hasta que concluya el proceso judicial. Según la agencia, las acciones de Rojas habrían excedido el alcance permitido para una partera en el estado.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Houston aquí.
“La acusación de que ejercía la medicina sin licencia, incluyendo presentarse como ginecóloga y tomar decisiones médicas terminales para sus pacientes embarazadas, está fuera del marco profesional autorizado para parteras en Texas”, explicó la agencia en un comunicado de prensa.
La investigación continúa mientras las autoridades evalúan las consecuencias legales para Rojas.
El Fiscal General del estado de Texas, Ken Paxton, anunció el arresto de María Margarita Rojas, una partera de 48 años conocida como la “Dra. María”, acusada de realizar abortos ilegales y operar sin licencia una red de clínicas en el noroeste de Houston.
Rojas fue detenida en el Condado Waller y enfrenta cargos por la práctica ilegal de un aborto, un delito grave de segundo grado en Texas, así como por ejercer la medicina sin licencia.
NUEVOS DETALLES
La División de Cumplimiento de la Ley del Fiscal General llevó a cabo una investigación que reveló que Rojas era propietaria y operaba varias clínicas bajo los nombres de Clínica Waller Latinoamericana en Waller, Clinica Latinoamericana Telge en Cypress y Latinoamericana Medical Clinic en Spring.

Según la información del caso, dos mujeres fueron identificadas como testigos clave en la investigación:
- K.P., de 26 años, quien afirmó haberse sometido a un aborto en septiembre de 2023 cuando tenía tres meses de embarazo.
- D.V., de 19 años, quien declaró haber tenido un aborto el 17 de enero de 2025, cuando tenía ocho semanas de gestación.
Ambos procedimientos supuestamente se realizaron en la Clínica Waller Latinoamericana y, según los testimonios, no fueron motivados por complicaciones médicas. Además, se informó que la clínica cobraba entre $800 y $1,300 por estos procedimientos.
NUEVAS DETENCIONES RELACIONADAS

El Fiscal General Ken Paxton también anunció el arresto de José Manuel Cendan Ley, de 29 años, el pasado 17 de marzo por la realización ilegal de un aborto y el ejercicio de medicina sin licencia.
Ley trabajaba como asistente médico en la Clínica Waller Latinoamericana en Waller, TX, y ayudó a María Margarita Rojas en al menos un procedimiento de aborto ilegal. Según las autoridades, Ley es un ciudadano cubano que ingresó ilegalmente a los Estados Unidos en 2022 y posteriormente fue liberado bajo las políticas de fronteras abiertas implementadas por la administración Biden, según Paxton.

En conexión con esta investigación, Rubildo Labanino Matos, de 54 años, también fue arrestado el 8 de marzo tras regresar a EE.UU. desde Cuba. Matos, un enfermero practicante cuya licencia está actualmente condicionada, enfrenta cargos por conspiración para practicar medicina sin licencia.
También te puede interesar:
“En Texas, la vida es sagrada. Siempre haré todo lo que esté a mi alcance para proteger a los no nacidos, defender nuestras leyes provida y garantizar que quienes ponen en peligro la vida de las mujeres mediante abortos ilegales enfrenten todo el peso de la ley”, declaró Paxton en una comunicación escrita.
En estos establecimientos, se empleaban individuos sin licencia que se hacían pasar por profesionales médicos para ofrecer tratamientos de salud. Además, según las autoridades, Rojas practicaba abortos en violación directa de la Ley de Protección de la Vida Humana de Texas.
Ante estos hallazgos, la División de Cumplimiento del Programa de Atención Médica del Fiscal General presentó una solicitud de orden de restricción temporal para clausurar la red de clínicas de Rojas y evitar futuras actividades ilegales.
De acuerdo con la ley estatal de 2021, el Fiscal General puede imponer sanciones civiles de al menos $100,000 dólares por cada aborto realizado de manera ilegal.
Para saber si su doctor o médico de cabecera tiene licencia, puede verificarlo en la página de la Asociación de Médicos de Texas.
Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.
