La propuesta fui aprobada por la Corte de Comisionados del Condado Harris.
HOUSTON – Este jueves se dieron a conocer los requisitos para poder solicitar la ayuda financiera dentro del fondo de $30 millones que destinó el Condado Harris hace unos días.
El fondo está abierto a los residentes de bajos ingresos del Condado de Harris, incluidos aquellos que no se beneficiaron de la Ley CARES o los hogares de inmigrantes, los adultos que figuran como dependientes y las personas que pueden recibir asistencia por desempleo afectados por la pandemia.
Las pautas de elegibilidad y desembolso para el fondo incluyen que serán beneficiarios:
- Hogares por debajo del 60% del Ingreso Medio del Área (AMI), o están accediendo a beneficios públicos que ya confirman que son de muy bajos ingresos.
- Sobrevivientes de violencia doméstica.
- Jóvenes en hogares sustitutos.
- Indigentes.
- Inmigrantes indocumentados
Se descarta la ayuda para:
- Personas que hayan recibido algún tipo de ayuda de parte de la ciudad de Houston o de otro programa del Condado de Harris administrado con el mismo propósito.
Así mismo, se dará prioridad a:
- Solicitantes que no son elegibles para el seguro de desempleo o han solicitado y les ha tomado demasiado tiempo sus respuestas.
- Aquellos que no son elegibles para los Pagos de Impacto Económico de CARES, o aún no han recibido un pago y no pueden esperar la asistencia para satisfacer las necesidades básicas.
De acuerdo con el presidente y director ejecutivo del Greater Community Foundation, Stephen Maislin, "nuestra mayor prioridad es conseguir dinero y asistencia para quienes más lo necesitan lo más rápido posible".
Se recomienda a quienes necesitan asistencia inmediata que llamen a la línea de ayuda 211 de Texas / United Way para encontrar una organización en su región geográfica que pueda atenderlo.
Todo sobre el coronavirus: Suscríbete a nuestro boletín especial y recibe todas las noticias del COVID-19 en nuestra área. Pulsa aquí para apuntarte.