Expertos explican los efectos directo e indirectos establecido por el gobierno de Trump. Edgar Olivares con el reportaje.
HOUSTON - El presidente Donald Trump anunció aranceles de al menos un 10% para todos los socios comerciales de Estados Unidos, con tarifas aún más altas para algunos países.
Trump asegura que esta será una nueva “época dorada” para la industria estadounidense.
Durante su acción, el presidente mostró un gráfico que indicaba que el país cobraría un impuesto del 34% sobre las importaciones de China, de 20% sobre las importaciones de la Unión Europea, de 25% sobre Corea del Sur, 24% sobre Japón y 32% sobre Taiwán.
Trump justificó la medida asegurando que ahora se busca un comercio más justo.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Houston aquí.
Además, impondrá aranceles equivalentes a la mitad de los impuestos que otros países cobran a productos estadounidenses.
Los cambios, que entrarán en vigor el primer minuto del jueves 3 de abril, afectarían a numerosas industrias, desde la automotriz, con un 25% para todos los automóviles fabricados en el extranjero, hasta la tecnológica, y podrían traducirse en precios más altos para los consumidores.
Mientras tanto, la Casa Blanca advierte que habrá dolor económico a corto plazo, pero insiste en que es un sacrificio necesario para recuperar la industria nacional.
Para el economista Pablo Troncoso.
"Básicamente, tu sueldo va a seguir siendo el mismo, pero 70% u 80% de los bienes que consumes van a ser vendidos a un precio mayor".
Mientras, empresarios de la región también expresan preocupación sobre el impacto en el comercio.
"Porque los negocios van a ver que, si voy a pagar 10, 15 o 25% más por los productos, se lo voy a trasladar al cliente final, ese el gran problema y es lo que no se está viendo, va a afectar a la base del país".
En cuanto a la industria automotriz, expertos nos explican que las autopartes cruzan varias veces la frontera, tanto con México como con Canadá, esto, antes del ensamblaje final, y estos impuestos podrían desestabilizar la industria”.
Sin embargo, los empresarios aseguran que los aranceles no impedirán la compra de productos que por años los consumidores han mantenido y explican que ya desde este momento, seguramente habrá comercios que han actualizado los precios de los productos incluso en aquellos que están almacenados y el impacto podría comenzar a sentirse tan pronto como este jueves.
Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.
