salud

CNBC: A punto de morir: las 4 frases más comunes de las personas en su lecho de muerte

Son cuatro frases que se repiten generalmente entre quienes están a punto de morir. Entérate cuáles son.

La vida de cada persona es diferente; sin embargo, la mayoría de las personas todavía pronuncia una de las cuatro frases comunes en su lecho de muerte, según el autor y oncólogo ganador del Premio Pulitzer Siddhartha Mukherjee.

Cada una de las frases ofrece una lección importante para llevar una vida plena y exitosa, dijo Mukherjee durante un discurso de graduación en la Universidad de Pensilvania la semana pasada. “Cada persona que he conocido en este momento de transición quería hacer cuatro ofrendas”, añadió.

Las frases son:

  • Quiero decirte que te amo
  • Quiero decirte que te perdono.
  • ¿Me dirías que me amas?
  • ¿Me darías tu perdón?

Las personas que saben que están muriendo a menudo expresan alguna variación de uno de esos cuatro temas, lo que indica que esperaron hasta que fue tarde para mostrar su aprecio por los demás o corregir sus errores interpersonales, dijo Mukherjee, autor del libro de no ficción premiado en 2011 "El emperador de todas las enfermedades: una biografía del cáncer".

En cambio, albergaban rencores, vivían con culpas no resueltas o pasaban años teniendo demasiado miedo para ser vulnerables, explicó Mukherjee. El remordimiento, el estrés, la mala salud mental e incluso los desequilibrios hormonales e inmunológicos resultantes pueden obstaculizar su crecimiento personal y profesional, escribió el científico neuroconductual J. Kim Penberthy en una publicación de blog de 2022 de la Universidad de Virginia.

“Amor y perdón, muerte y transición. Esperar [para expresarse] simplemente retrasa lo inevitable”, afirmó Mukherjee, y añadió que los jóvenes deberían “tomar esto en serio”. Estás viviendo en un mundo donde el amor y el perdón se han convertido en tópicos obsoletos y sin sentido. … Son palabras de las que la gente ha aprendido a reírse”.

QUÉ HACER SI HAZ HECHO DAÑO

Aceptar el hecho de que has hecho daño o lastimado a alguien puede ser difícil. Intenta seguir estos cuatro pasos, recomienda Richard Cowden, psicólogo de personalidad social del Programa de Florecimiento Humano del Instituto de Ciencias Sociales Cuantitativas de Harvard:

  • Asume la responsabilidad de tus acciones.
  • Permítete experimentar sentimientos negativos, como remordimiento y culpa.
  • Ofrece una disculpa sincera y trate de enmendarlo.
  • Aprende de la experiencia y sigue adelante.

“Es incómodo admitir que has hecho algo mal y es natural proteger la autoestima ignorando lo sucedido o poniendo excusas por tu comportamiento”, dijo Cowden a la Facultad de Medicina de Harvard en 2022. “[Pero] puede liberarte de tus errores del pasado y te ayudará a vivir más plenamente el aquí y el ahora. Te sorprenderá saber cuánto mejor te sentirás si puedes superar el proceso de perdonarte a ti mismo”.

También puedes mostrar aprecio por las personas hablando su lenguaje del amor: lleva el vehículo de tu pareja al lavado de autos sin que te lo pregunte o sorprende a tu mamá con flores. Sal a cenar con tus amigos o dale un abrazo a alguien. Simplemente di "Te amo" o "Te aprecio".

Sólo asegúrate de que realmente te refieres a palabras como “amor” y “perdón” cuando las uses, dijo Mukherjee.

“Te reto a que uses estas palabras”, dijo. “Pero no como clichés vacíos. Dales un significado real. Hazlo a tu manera, sea cual sea tu manera”.

Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Ashton Jackson para nuestra cadena hermana CNBC.com. Para más de CNBC entra aquí.

Contáctanos