El proyecto de ley SB8 ya dio el primer paso con el senado estatal, esta propuesta que exige a las agencias policiales de los condados de Texas con más de 100,000 habitantes.
HOUSTON – El Senado de Texas aprobó en primer debate una propuesta que exige a las agencias policiales locales cooperar con las autoridades de inmigración.
El proyecto SB8, presentado por el senador estatal republicano Charles Schwertner de Georgetown, exige a los alguaciles de los condados con poblaciones superiores a 100,000 habitantes firmar un acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) para hacer cumplir las leyes federales de inmigración.
La iniciativa contempla capacitar a los agentes y carceleros condales sobre cómo identificar y detener a inmigrantes indocumentados.
Aunque hasta ahora el proyecto solo ha cursado su primer debate, la iniciativa ha sido considerada como u a prioridad para el vicegobernador Dan Patrick, quien establece la agenda legislativa en el estado.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Houston aquí.
"Priorizo la SB 8 porque, como vicegobernador, mantener a Texas seguro es mi prioridad número uno. No es un tema controvertido. En lugar de liberar a inmigrantes indocumentados, muchos de los cuales son delincuentes peligrosos y hombres en edad militar, de vuelta a nuestras calles, nuestros condados deberían firmar acuerdos 287(g) con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE). Treinta y seis condados de Texas ya tienen un acuerdo 287(g) con ICE. La aprobación de la SB 8 permitirá que los condados de Texas con mayor población carcelaria firmen un acuerdo 287(g) con ICE para evitar que los inmigrantes indocumentados, algunos de los cuales son delincuentes peligrosos, causen estragos en las comunidades texanas. Agradezco al senador Schwertner por esta legislación sensata y crucial para mantener la seguridad de nuestro estado", dijo Patrick en reacción a la aprobación del proyecto en el Senado estatal.
Esta medida comprende un reto, sobre todo, para aquellos, alguaciles que -como en el caso de Ed González- se ha mostrado en desacuerdo con que sus agentes cooperen con ICE.
De hecho, Gónzález retiro a su agencia del programa 287g que establecía voluntariamente la cooperación con ICE.
Bajo esta nueva propuesta, en caso de aprobarse, la Fiscalía General de Texas podría demandar a un jefe policial en caso de que considere que no está cumpliendo con los términos de la ley.
El proyecto de ley fue aprobado por 20 votos a favor y 11 en contra. Ahora debe surtir su trámite en la Cámara antes de pasar al escritorio para la firma del gobernador y ser declarada ley de Texas con vigencia a partir de septiembre de este año.
Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.