Un directivo de una compañía de autobuses dijo que han subido las llamadas de viajeros preguntando si OCE podría hacer una redada en los autobuses. Jessica Guerrero con el reportaje
HOUSTON – Una compañía de autobuses ha reportado una disminución en el número de pasajeros en las últimas semanas, lo que, según sus directivos, podría estar relacionado con el temor a los operativos migratorios en diversas partes del país.
María Fernanda, una de las directivas de la empresa, aseguró que han recibido un incremento en las llamadas de clientes preocupados por la posibilidad de que agentes de inmigración realicen inspecciones en las terminales o en las carreteras. "Nos preguntan si los agentes pueden llegar hasta aquí o si hay retenes de inmigración en el camino", afirmó.
Aunque reconocen que esta época del año suele ser considerada temporada baja, la reducción de pasajeros ha sido más pronunciada de lo habitual, alcanzando aproximadamente un 10% menos de viajeros.
Carlos Matamoros, director de la terminal de autobuses, explicó que si bien en la frontera sur existe un punto de inspección de inmigración, hasta el momento ningún autobús de su compañía ha sido detenido bajo la nueva administración federal. Además, destacó que no han recibido visitas de agentes en sus instalaciones.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Houston aquí.
"No es que no tengan permitido ingresar a la terminal, pero normalmente, si nos lo solicitan, los dirigiríamos a nuestro departamento legal para que realicen la solicitud correspondiente", explicó Matamoros.
Por su parte, la abogada de inmigración Silvia Mintz aclaró que si bien los agentes de inmigración pueden detener y revisar autobuses en carretera, hasta ahora no se han registrado incidentes recientes de este tipo.
"No es común que coloquen retenes específicamente para detener autobuses, pero es algo que en cualquier momento podría suceder", advirtió. Ante esta posibilidad, recomendó a la comunidad evitar viajar si no es estrictamente necesario.
También te puede interesar
¿PUEDEN LOS AGENTES DE INMIGRACIÓN DETENER UN AUTOBÚS?
De acuerdo con la experta en inmigración, los autobuses son considerados espacios públicos, lo que significa que los agentes pueden abordarlos sin necesidad de una orden judicial. Esto la diferencia de las viviendas privadas, donde sí se requiere una orden para ingresar.
¿QUÉ DOCUMENTOS DEBEN PORTAR LOS VIAJEROS?
La recomendación legal para quienes viajan por carretera dentro de Estados Unidos es portar siempre una identificación válida. En caso de estar en un proceso migratorio, es fundamental llevar consigo la documentación correspondiente.
Además, Mintz recordó a la comunidad que cualquier persona que interactúe con un agente de inmigración tiene la obligación de identificarse, pero el derecho de permanecer en silencio sin revelar detalles adicionales sobre su estatus migratorio y solicitar la asistencia de un abogado.
La incertidumbre sobre operativos migratorios parece estar afectando la confianza de los pasajeros, generando un impacto en el sector del transporte.
Mientras tanto, la empresa de autobuses y los expertos en inmigración recomiendan a la comunidad mantenerse informada y preparada ante cualquier eventualidad.
Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.
