sarampión

Autoridades sanitarias investigan primer caso de sarampión en el Condado Harris

Un menor sin historial de viajes resulta infectado mientras las autoridades trabajan para rastrear posibles contactos; expertos recuerdan la importancia de la vacunación ante el incremento de casos en Texas.

0:00
0:00 / 2:39
Telemundo

Se trata de un joven de menos de 18 años sin historial de viajes

HOUSTON – El Departamento de Salud Pública del Condado de Harris (HCPH) está investigando activamente un caso de sarampión confirmado por laboratorio en un menor de 18 años residente del noroeste del condado.

El caso, que aún espera confirmación secundaria por parte del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS), resulta particularmente preocupante, ya que el paciente no tiene historial de viajes recientes.

Las autoridades sanitarias han iniciado un exhaustivo rastreo de contactos para identificar a todas las personas que pudieron haber estado expuestas al virus.

“El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por un virus, que se propaga a través de la tos y los estornudos. Este es un gran recordatorio sobre la importancia de mantener a los niños al día con las vacunas”, advirtió la Dra. Ericka Brown, Autoridad de Salud Local de HCPH.

Este sería el primer caso confirmado en el condado desde 2019, cuando cuatro personas fueron tratadas por la enfermedad. Sin embargo, el contexto actual es alarmante: hasta el 1 de abril de 2025, el DSHS ha reportado 422 casos de sarampión en todo Texas durante este año.

Aproximadamente una de cada cuatro personas que contraen sarampión requiere hospitalización. La mejor protección es la vacuna combinada MMR (sarampión, paperas y rubéola), que los CDC recomiendan administrar en dos dosis: la primera entre los 12 y 15 meses de edad, y la segunda entre los 4 y 6 años.

Las autoridades instan a la población a verificar su estado de inmunización y a contactar con su médico ante cualquier síntoma sospechoso. Para programar una cita de vacunación en una clínica de HCPH, los residentes pueden llamar al (832) 927-7350 o consultar el sitio web oficial del departamento.

Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.

“Trato preferencial”: Sheinbaum celebra que México no sumó aranceles
México reacciona luego de no haber aparecido en la lista de los países con aranceles recíprocos y pone en marca un plan de reactivación económica.
Contáctanos