Según las autoridades, cada día son miles las transacciones que suceden en esa plataforma, pero lamentablemente, aunque hay algunos vendedores legítimos. Ruby Guzmán con el reportaje.
HOUSTON - Facebook Marketplace se ha convertido en una plataforma popular para comprar y vender artículos de segunda mano. En un mes promedio, hasta 1,228 millones de compradores en línea adquieren algo en Facebook Marketplace, según Capital One Research. Su facilidad de uso y la integración directa con Facebook hacen que millones de personas recurran a ella para encontrar, desde muebles hasta electrónicos. Sin embargo, detrás de su conveniencia, también existen riesgos que pueden poner en peligro tu dinero y seguridad.
A medida que crece la popularidad de esta herramienta, aumentan también las estafas. Tanto vendedores como compradores pueden ser víctimas de fraudes si no toman las precauciones adecuadas. Desde perfiles falsos hasta pagos sospechosos, conocer las señales de alerta es clave para mantenerse seguro.
Estafas más comunes en Facebook Marketplace
- Precios demasiado bajos: Si un producto tiene un precio excesivamente barato, es posible que sea un intento de engaño. Los estafadores usan ofertas “demasiado buenas para ser verdad” para atraer compradores desprevenidos.
- Perfiles recién creados: Los vendedores o compradores con perfiles nuevos, sin fotos ni actividad previa, pueden ser una señal de fraude. Verifica siempre el historial del usuario antes de cerrar una transacción.
- Pago por adelantado: Si un vendedor te pide que envíes dinero antes de recibir el producto, ten cuidado. Esto es especialmente común en estafas relacionadas con bienes costosos, como vehículos o alquileres de vivienda.
- Estafas de sobrepago: Algunos estafadores pagan más de lo acordado y luego piden un reembolso por la supuesta “diferencia”. Cuando el cheque o la transferencia inicial es rechazada, el dinero que devolviste ya se ha perdido.
- Phishing y solicitudes de datos personales: Algunos usuarios fraudulentos intentan obtener tu información personal, como números de cuenta o contraseñas, mediante enlaces o mensajes falsos.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Houston aquí.
¿Cómo protegerte en Facebook Marketplace?
Facebook ha implementado varias medidas de seguridad para ayudar a proteger a sus usuarios, pero la primera línea de defensa siempre será tu propia precaución. Aquí algunos consejos clave:
- Utiliza solo Facebook Messenger para comunicarte: Evita mover la conversación a mensajes de texto, correos electrónicos o aplicaciones externas.
- Verifica el perfil del vendedor o comprador: Busca reseñas, actividad previa y calificaciones. Si un perfil parece sospechoso o demasiado nuevo, considera otras opciones.
- Nunca compartas información personal: No reveles tu dirección, datos bancarios o contraseñas.
- Prefiere transacciones en persona y en lugares públicos: Esto reduce el riesgo de ser víctima de estafas o robos.
- Ten cuidado con pagos inusuales: Evita transacciones que involucren tarjetas de regalo, cheques o transferencias bancarias dudosas.
Medidas de seguridad de Facebook
Facebook ofrece ciertas protecciones para hacer que las transacciones en Marketplace sean más seguras. Entre ellas destacan:
- Protección al comprador: Si un artículo comprado no llega o no es lo que esperabas, puedes solicitar un reembolso mediante la función de Compra Protegida, siempre y cuando la transacción se haya realizado siguiendo las reglas de la plataforma.
- Protección al vendedor: Facebook también protege a los vendedores frente a reclamos injustificados de compradores que intentan aprovecharse del sistema.
¿Qué hacer si detectas un fraude?
Si sospechas que has sido víctima de una estafa, es importante actuar rápidamente:
- Reporta al usuario: En Marketplace, selecciona el perfil del comprador o vendedor, haz clic en “Denunciar” y sigue las instrucciones.
- Guarda toda la conversación: Si necesitas reclamar a Facebook o a tu banco, las pruebas serán esenciales.
- Contacta a tu banco o proveedor de pagos: Si hiciste un pago a través de tarjeta de crédito o débito, podrías solicitar un reembolso si la transacción resulta fraudulenta.
Aunque Facebook Marketplace puede ser una herramienta útil para comprar y vender artículos de forma local, es fundamental mantenerse alerta para evitar ser víctima de fraudes. Si sigues las mejores prácticas de seguridad y prestas atención a las señales de alerta, podrás disfrutar de una experiencia más segura en esta plataforma.
INCIDENTES RECIENTES DE COMPRAVENTA EN FACEBOOK MARKETPLACE
Estos han sido los casos más recientes de altercados durante transacciones en Houston
Mantente informado, verifica cada transacción y recuerda: si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.
Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.