HOUSTON

Una pareja venezolana se autodeporta ante el fin del Parole Humanitario

Pareja de la tercera edad deciden abandonar Estados Unidos antes del 25 de abril tras la anulación del beneficio migratorio por el gobierno de Trump.

0:00
0:00 / 3:15
Telemundo

Ante fin del parole humanitario

HOUSTON - La autodeportación, esa es la solución que encontró una pareja de la tercera que logro llegar a Estados Unidos desde Venezuela.

Esta pareja de 80 y 75 años es beneficiaria del Parole Humanitario, como el medio millo de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos se preparan para volver a su país antes que el nuevo gobierno del presidente Trump los detenga y los deporte.

“Lamentablemente, fuimos sorprendidos por esta decisión del presidente actual de los Estados Unidos,” comentó el esposo, quien prefirió no mostrar su rostro para evitar una situación mayor en su día a día.

La pareja llegó a Houston con la esperanza de reunirse con sus hijos, nietos y bisnietos, cumpliendo con todos los requisitos legales del programa que ahora ha sido anulado. Ante la fecha límite del 25 de abril, fecha en que vence oficialmente el amparo, ellos han decidido autodeportarse para evitar posibles detenciones o deportaciones.

“Confiamos en Dios que estas cosas se puedan resolver, y que podamos volver a reencontrarnos otra vez, porque si nos estamos yendo no tienen por qué impedirnos regresar,” expresó la esposa con esperanza.

La abogada de inmigración Naimeh Salem advierte que muchos migrantes, especialmente venezolanos, temen ser detenidos indefinidamente o deportados a países distintos al suyo.

“Todas las personas que llevan menos de dos años viviendo en Estados Unidos y no pidieron asilo antes del 25 de marzo, están sujetas a la deportación expedita,” explicó Salem, quien recomienda buscar asesoría legal confiable antes de tomar cualquier decisión.

A pesar de su situación, la pareja afirma no guardar rencor hacia el presidente Trump. “Dios es el que se va a encargar de él, no nosotros, para qué guardarle odio. A él ni le va a dar frío ni calor eso (el rencor),” comentó la esposa.

Su esposo, quien ejerció como abogado durante casi toda su vida en su país natal, mantiene su fe en que las políticas migratorias actuales podrían ser parte de una estrategia que eventualmente beneficie a Venezuela.

Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.

Trump eliminó el Parole Humanitario: ¿Qué va a pasar con los migrantes beneficiados?
Esto es lo que se sabe sobre el futuro de los migrantes beneficiados del parole humanitario. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
Contáctanos