Inmigración

ICE habría obtenido información de conductores migrantes sin licencia en Texas

La agencia federal solicitó y recibió datos infractores desde 2023, según revela una investigación del periódico The Houston Chronicle.

0:00
0:00 / 3:55
Telemundo

El diario Houston Chronicle reveló que el servicio de inmigración y control de aduanas le solicito a la ciudad de Houston un listado de las personas multadas por manejar sin licencia desde 2023.

HOUSTON - El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) obtuvo información detallada de todas las personas multadas por manejar sin licencia en Houston, Texas desde el 2023 hasta febrero de 2025, según reveló una investigación del periódico The Houston Chronicle.

De acuerdo con el reporte, la agencia federal solicitó y recibió datos que incluyen nombres completos, fechas de nacimiento, direcciones, marca y modelo de vehículos, así como números de placas de los infractores.

La petición de ICE ocurrió poco después de que el alcalde de Houston, John Whitmire, declarara en enero que la ciudad no colaboraría con ICE en temas migratorios.

“Hemos sido muy claros, HPD no participa en esfuerzos federales," afirmó Whitmire en aquel momento.

Sin embargo, la solicitud de información se realizó a través del sistema de registros públicos. La Policía de Houston (HPD) aclaró que no fueron ellos quienes entregaron directamente los datos a ICE, sino que “la solicitud se hizo por medio del sistema de registros públicos, y fue la ciudad quien envió la información”.

No obstante, defensores de inmigrantes expresan preocupación por las consecuencias que podría tener el uso de estos datos.

“Si su nombre y su información fue comprometida porque fueron detenidos y multados por no tener licencia durante el periodo del 2023 hasta la fecha, deben prepararse con un plan para defenderse de una deportación”, destaco Alain Cisneros, de FIEL Houston.

Cisneros también destacó que las personas con más de dos años viviendo en Estados Unidos pueden pelear sus casos en corte, presentarse ante un juez y solicitar una fianza para permanecer en el país.

Expertos advierten que los datos obtenidos podrían ser utilizados para identificar y localizar a personas indocumentadas, lo que podría resultar en más deportaciones y separación de familias.

La abogada de inmigración Silvia Mintz aclara que, aunque manejar sin licencia es un delito menor, las personas que solo recibieron una multa por esa infracción podrían pelear sus casos.

Sin embargo, aquellos que además cometieron otras infracciones como conducir bajo efectos del alcohol o causar accidentes enfrentarían situaciones más complicadas. Hasta el momento, se desconoce si ICE ha solicitado información similar a otros departamentos de policía del sureste de Texas.

Telemundo Houston solicitó comentarios de la Oficina del Alguacil del Condado Harris sobre la investigación, pero no recibió respuesta.

¿Cómo es la deportación de un inmigrante en EEUU? Te explicamos el paso a paso
Desde la detención inicial hasta la posible deportación o liberación bajo fianza, el proceso migratorio en EEUU a través de ICE sigue varias etapas. Conozca cómo funciona el sistema y qué opciones tienen los detenidos para defenderse legalmente
Contáctanos