Edgar Olivares habló con expertos, quienes explican que deben hacer las personas para que el cambio de horario no les afecte.
HOUSTON - Este domingo a las 2:00 de la mañana entrará oficialmente en vigor el horario de verano. Aunque la mayoría de los dispositivos electrónicos realizan el cambio automáticamente, usted tendrá que adelantar su reloj una hora.
El cambio de horario continúa dividiendo opiniones entre los residentes de Houston. "A mí me gustan los cambios de horario, que se adelanten que se atrasen no importa", comentó Verónica Hernández, residente de Houston.
Sin embargo, Cecilia Rodríguez tiene una opinión diferente: "No deben de cambiarlo, para mí es mejor así que siga normal, porque como que sí afecta poquito en nuestra costumbre".
Esta polémica no es exclusiva de Houston. Según la agencia Gallup, el apoyo al cambio de horario ha disminuido a nivel nacional en los últimos años. En 1999, el 73% de la población lo apoyaba, mientras que en 2025, el apoyo bajó al 54%.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Houston aquí.
El presidente Donald Trump abordó recientemente el tema, señalando que "algunas personas quieren tener más luz temprano porque no quieren llevar a sus hijos a la escuela en la oscuridad". Trump reconoció que este es un asunto con mucha división, por lo que podría mantenerse el horario de verano, a pesar de que en diciembre del año pasado mencionó la posibilidad de proponer una ley para eliminarlo.
Los expertos en salud aseguran que no es el cambio de horario en sí lo que afecta a las personas, sino las decisiones que tomamos una vez que se produce el cambio.
El Dr. Joaquín Villegas, profesor asistente de UT Health, explica: "No es que el cambio de horario en sí te pueda lastimar, pero es más que nada la gente que se duerme a la misma hora que antes, pero se tienen que levantar temprano, entonces pierden esa hora de sueño".
Para sobrellevar mejor el cambio, los especialistas ofrecen algunas recomendaciones. El Dr. Villegas sugiere: "También recomiendo evitar la cafeína excesiva en la mañana, porque a veces la gente se toma un cafecito o un refresco y eso a veces nos puede afectar que no puedan dormir esa tarde o no puedan dormir a la misma hora".
Además, aconseja hacer ejercicio, alimentarse sanamente, disminuir la exposición a dispositivos electrónicos y comenzar a dormir más temprano desde días antes del cambio.
El cambio de horario comenzó en 1966 con un proyecto de ley para aprovechar mejor la luz del día, pero permitió a los estados tomar su propia decisión sobre esta práctica. Actualmente, solo Hawaii y Arizona no participan en este ajuste de horario.
Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.
