El aumento de los crímenes en jóvenes mantiene en alerta a la policía. Aidari Riera nos presenta las estrategias de las autoridades para combatir este tipo de delitos.
HOUSTON - El incremento alarmante de crímenes violentos protagonizados por adolescentes en Houston ha provocado una respuesta coordinada de las autoridades locales.
En las últimas dos semanas, al menos seis incidentes violentos en zonas como Aldine, Denver Harbor y Katy han involucrado a menores de edad, algunos con resultados fatales.
"El crimen no conoce barreras. Si pasa en Tomball, pasa en Katy, pasa en Pearland, pasa en Houston", declaró Noe Díaz, Jefe de la Policía de Houston, durante el anuncio de una nueva estrategia interinstitucional para combatir este preocupante fenómeno.
La iniciativa, que involucra desde el Departamento de Policía hasta la Alcaldía, se enfocará en aumentar el patrullaje en zonas identificadas como de alto riesgo. Sin embargo, las autoridades enfatizan que la prevención comienza en casa.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Houston aquí.
También te puede interesar
El Alguacil del Condado Harris expresó su preocupación sobre cómo los menores se están involucrando en conflictos típicos de adultos que terminan en violencia, y planteó interrogantes sobre los criterios que utilizan los jueces del sistema de justicia juvenil para determinar si un joven debe ser encarcelado o podría ser rehabilitado en su comunidad.
"Estamos en una posición única para abordar el crimen de una manera que no lo hemos hecho aquí en mucho tiempo", afirmó Sean Teare, Fiscal del Distrito del Condado Harris, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional en esta nueva estrategia.
Las autoridades han hecho un llamado especial a los padres de familia para que fortalezcan la comunicación con sus hijos adolescentes y ejerzan mayor supervisión.
"Esculquen en los cuartos que no tengan armas. Hablen tranquilamente con sus hijos si tienen amigos, se suben a carros con sus amigos, a camionetas con sus amigos, y no saben qué traen armas en los carros", recomendó el jefe Díaz.
La iniciativa, que se extenderá más allá del mes de marzo, incluye la colaboración de organizaciones locales que asisten a las familias conectándolas con programas y actividades para alejar a los jóvenes del crimen.
Los padres que busquen apoyo pueden comunicarse a Crime Stoppers al 713-521-4600.
Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.
